Geoprocesamiento y Catastro Inmobiliario: El antes y el después de la Ciudad de Pirajuí – SaoPaulo
Del punto de vista del Poder Público el catastro está en orden del día
En la publicación del IRIB – INSTITUTO DE REGISTRO INMOBILIARIO DE BRASIL, el Profº Dr.-Ing Jürgen Philips, Universidad Federal Santa Catarina- Dep. De Ingeniería Civil/Ciencias Geodésicas menciona que:
«… La ocupación en el territorio Brasileño fue iniciada a partir del legado de los primeros colonizadores portugueses en el siglo XVI. Luego, 500 años después, se puede afirmar que esta ocupación no se encuentra terminada. Grandes áreas de la superficie nacional no tienen propietarios, otras tierras son ocupadas bajo forma de posesión, sin legalización o seguridad jurídica de propiedad. Se estima que el porcentaje de áreas con títulos públicos es relativamente pequeño cuando se compara con el inmenso espacio territorial de este país…».
Articulo 26 – El impuesto será lanzado independientemente de la realidad jurídica de los títulos de propiedad, dominio útil o posesión del terreno, o de la satisfacción de cualquier exigencia administrativa para la utilización del inmueble.
Base de datos y dificultades antes de la implantación del Geoprocesamiento
-
Ocupaciones irregulares
-
Base cartográfica desactualizada
-
Dificuldad en la realización de Censos Inmobiliarios
-
Imprecisión en la toma de medidas
Base Cartográfica Desactualizada
No se Encuentran las Observaciones Generales
Base de datos Post-Geoprocesamiento
-
Actualización de la Base Cartográfica del municipio (área urbana)
-
Informaciones catastrales digitalizadas
La Solución – Ahora se inicia por la imagen, las decisiones quedan para después
Incremento de la Receta
Evolución del Inicio de IPTU
Otras recetas estimadas
Justicia Fiscal
-
Anhelo de todo pueblo brasileño
-
Obligación de la Administración pública